Farmabelle Parafarmacia y Herboristería

Harina de castaña 500grs

12,20  IVA Incluido

Disponibilidad: 1 disponibles

Categoría:

La harina de Castaña de 250 gr de Salud Viva es deal para deportistas, niños y ancianos, gracias sobretodo a que se convierte en una interesante fuente de energía. Por esta virtud también resulta interesante para todas aquellas personas que necesiten un aporte de energía extra, ya sea porque se encuentran fatigados física o mentalmente.

Sin estearato de magnesio, sin dioxido de silicio… Solo los ingredientes indicados.

Indicación

La castaña ha sido siempre un fruto muy importante en la alimentación de nuestros antepasados, sobre todo en la zona norte de nuestro país. De hecho, durante la Edad Media, en el sur de Europa, las comunidades que habitaban cerca de bosques de castaños y que tenían escasez de acceso a la harina de cereal, utilizaban las castañas como principal fuente de carbohidratos. Durante siglos ha sido un recurso para los celtas, el castaño era  el árbol del pan, es decir, el árbol sagrado de la vida. Las castañas se consumen de diversas formas y también tiene una extensa aplicación su harina para la repostería. La castaña es uno de los frutos secos con menor valor calórico, y muy recomendable su consumo moderado en dietas de adelgazamiento.
Este superalimento es muy rico en fibra no soluble, motivo por el cual es interesante a la hora de combatir el estreñimiento. La fibra que aporta es útil para el organismo y sus minerales favorecen la síntesis de las proteínas, ayudando a los huesos a estar en óptimas condiciones.  Es un alimento sin gluten y sus grasas son beneficiosas sin perjudicar a personas con alto colesterol. Por su alto contenido en nutrientes esenciales son unas maravillosas aliadas para mujeres embarazadas o en periodos de lactancia. Las castañas mantienen los niveles de azúcares equilibrados y se las considera un alimento muy reconstituyente.

Composición

100% castañas crudas deshidratadas y molidas Eco

Receta con harina de castañas:

Ingredientes

  • 250 g. de harina de castaña
  • 8 huevos (sólo usaremos las claras)
  • 100 g. de harina de trigo
  • 400 g. de azúcar blanco
  • 350 ml. de nata líquida o crema de leche (35% M.G. nata para montar)
  • 40 g. de azúcar (para la cobertura)
  • Molde metálico rectangular, 30 x 20 cm. aprox.
  • Papel de horno

Preparación de la masa para la bica de castañas

  1. Separamos las claras de las yemas.
  2. El bol con las claras lo reservamos en la nevera, para que luego las montemos con más facilidad.
  3. Tamizamos las harinas, con la ayuda de un colador, y las mezclamos.
  4. Montamos ahora las claras, con la ayuda de unas varillas (más fácil) eléctricas, dejándolas a “punto de nieve”.
  5. Incorporamos el azúcar, poco a poco, durante el proceso, como cuando hacemos merengue.
  6. Sobre el merengue, vamos echando poco a poco las harinas mezcladas, removiendo bien con una espátula.
  7. Con movimientos envolventes, para que no se nos baje el merengue y conserve esponjoneidad.
  8. En este punto, ponemos a precalentar el horno, a 180º C
  9. Montamos la nata y la añadimos al resto de la crema. También con movimientos suaves, para que no se baje.
  10. Resultará una crema de ligera color marrón, homogénea y también esponjosa.

Horneado y presentación final de la bica de castañas

  1. El molde metálico, lo forramos con papel de horno. Vertemos en él la crema, que repartimos uniformemente.
  2. Con la ayuda de un colador, espolvoreamos azúcar sobre la superficie. Esto hará una costra crujiente luego a horno, algo característico de las bicas gallegas.
  3. Hornearemos durante 30/35 min. a 180ºC. Colocamos primero, la bandeja en la parte inferior del horno, durante 10 minutos. El resto del tiempo en la parte central.
  4. Cada horno es un mundo, por lo que pasada la media hora comprobad con un pincho el punto de la bica.
  5. Si sale seco, es que ya estaría hecha. Vigilad también la cobertura de azúcar, y si se tuesta demasiado, podéis cubrirla con papel de aluminio.
  6. Cuando esté lista, retiradla del horno y reservadla tapada con un paño limpio.

Un postre otoñal perfecto para preparar un día frío donde apetezca encender el horno y disfrutar cocinando.

Si no os queréis perder detalle de esta receta de bica de castañas seguid este paso a paso, os quedará perfecta.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Harina de castaña 500grs”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *